En el balcón no hay más remedio que arreglarse con macetas. Las hay de todas formas, tamaños y materiales. Podemos empezar por comprar algunas plantas en un vivero. Debemos tener en cuenta si en nuestro balcón hay mucho viento o mucho sol, por ejemplo, y comprar plantas que se adapten a estas condiciones. Debemos considerar además el tamaño final de la planta. Deben comprarse especies pequeñas especiales para balcones. Luego conseguimos las macetas y manos a la obra.
2 - Colocar un poco de tierra sobre la grava. La tierra es el sustrato, se compra en los viveros embolsada y ya viene preparada con todo lo necesario. No usar tierra de jardín ya que tiene mucha arcilla y puede traer malas hierbas y enfermedades. Colocar el terrón con la planta sobre la tierra. Hay que tener especial cuidado de no romper el terrón ya que las raíces sufren y la planta puede morir.
3 y 4 - Luego completar con tierra hasta llegar a los 2 cm del borde de la maceta. Apisonar con los dedos para que la tierra quede bien compactada.
5 - Fertilizar y regar abundante. Si vemos que la tierra se compacta se puede colocar más tierra.
6 - Cada tanto remover la tierra con un tenedor o pincho para airearla.
Cada dos años es conveniente cambiar la maceta para favorecer el crecimiento de la planta.
Este es un primer paso para embellecer nuestro balcón y colaborar así con el paisaje de la ciudad. Si cultivamos plantas en nuestros balcones y las cuidamos, nuestros edificios podrán convertirse en enormes jardines verticales que le darán a nuestra ciudad múltiples beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario