Hoy comienzo el blog de arquitectura y diseño en verde. Soy arquitecta, y en parte a causa de mi deformación profesional me preocupa o me ocupa lo estético. La posibilidad de embellecer un espacio de manera de provocar en las personas recreación visual y a través de esta mejorar su calidad de vida.
Siempre me he sentido atraída por las plantas. Nací en una casa quinta en el barrio de Pocitos, y mis primeros recuerdos de la infancia están asociados a ella. Correr libre con el viento en la cara, rodar alegremente en el pasto o treparme a los árboles del jardín eran parte de mi rutina diaria. Recuerdo el perfume del Tilo que estaba cerca del aljibe y que lo invadía todo, y también cuando florecían las margaritas en los canteros del patio en primavera, y lo vestían de blanco y amarillo. Y luego Cipreces piramidales, Sauces llorones, Alamos plateados y un sin fin más de árboles y plantas daban marco a los juegos infantiles y a mi vida. Las circunstancias después nos llevaron a mis padres y a mis hermanas a vivir en lugares más urbanos, pero supongo que nunca borré de mi mente los felices momentos vividos en el jardín de mi casa.
Tal vez por eso, ahora de adulta me conmuevo con los colores de las flores, o los de un follaje otoñal. Disfruto al tacto de algunas hojas coriáceas o aterciopeladas y del perfume de flores o plantas aromáticas. Como cuando era niña pero de una forma más consciente. La naturaleza es una obra de arte en si misma y que está disponible para todos, sin distinción de ningún tipo. Está disponible para todo el que se tome el trabajo de observarla, de notarla, de apreciarla, de disfrutarla y de cuidarla.
Esto será tema de otra entrada, pero está comprobado el efecto terapéutico que tienen las plantas en personas afectadas física o sicológicamente, solo a través de la contemplación. Es increíble.
Como obra de arte es excepcional porque se "pinta" o se "construye" casi sola. Solo necesita sol, agua y nutrientes presentes en la tierra. Cuando digo casi sola, es porque a veces la mano del hombre se hace necesaria. Para ordenar, disciplinar, podar, cuidar, llevar riego cuando hay escasez de agua, o aportar nutrientes cuando el suelo es pobre.
Todo el que tenga un pedazo de tierra (igual una maceta), y Jardineros y Paisajistas cumplen esa función. Repito que soy arquitecta pero me gustaría desde mi humilde lugar ayudar a mejorar, dar forma y completar a esa obra de arte que es la naturaleza, a través del diseño. El diseño de jardines, balcones, patios, terrazas, en fin del espacio exterior. He realizado algunos cursos de diseño de jardines para ayudarme con la tarea. También he realizado investigaciones por mi cuenta de un tema que está en auge en estos momentos y que son los jardines verticales. El fin de semana que viene participaré de un taller de fin de semana respecto de este tipo de jardines y de techos verdes.
Quiero que todos puedan acceder a lo que se y beneficiarse de eso. Mi intención es escribir sobre todo lo que tenga que ver con el tema, desde lo más trivial a lo más importante.